Inicio » Entretenimiento » Sabías que… Datos nutricionales de Olipop

in

Sabías que… Datos nutricionales de Olipop

Datos nutricionales de Olipop

Olipop es un nuevo jugador en la escena de las bebidas que está conquistando a los consumidores preocupados por la salud. Anunciado como una alternativa saludable a los refrescos, Olipop combina la satisfacción burbujeante de los refrescos con ingredientes beneficiosos para la salud intestinal. Aquí hay diez datos nutricionales reveladores sobre Olipop para saciar su sed de conocimiento.

Bajo en calorías

Las bebidas Olipop son impresionantemente bajas en calorías. Una lata de 12 onzas de Olipop generalmente contiene entre 35 y 50 calorías , lo que la convierte en una opción baja en calorías en comparación con los refrescos tradicionales, que a menudo contienen 150 calorías o más.

Alto en Fibra

Una de las características destacadas de Olipop es su alto contenido en fibra. Cada lata de Olipop contiene 9 gramos de fibra dietética , alrededor de un tercio de la ingesta diaria recomendada. La fibra proviene de fuentes como la raíz de achicoria y el nopal, que contribuyen a la salud intestinal.

Bajo contenido de azúcar

Olipop está endulzado con una mezcla de edulcorantes naturales que incluyen stevia y fruta del monje, lo que da como resultado un contenido de azúcar mucho más bajo que los refrescos tradicionales. Una lata de Olipop contiene solo de 2 a 5 gramos de azúcar , en comparación con los 39 gramos que se encuentran a menudo en una lata de refresco normal.

Prebióticos para la salud intestinal

Las bebidas Olipop están repletas de prebióticos , que son compuestos que alimentan a las bacterias beneficiosas del intestino. Esto está en línea con la misión de Olipop de crear bebidas que apoyen la salud digestiva.

Libre de ingredientes artificiales.

Olipop se enorgullece de utilizar ingredientes naturales y no artificiales . Sus bebidas no contienen edulcorantes, colorantes ni conservantes artificiales, lo cual es una gran ventaja para quienes buscan evitar estos aditivos.

Contiene ingredientes a base de plantas.

Todos los ingredientes utilizados en Olipop, desde los edulcorantes hasta los aromas, son de origen vegetal . Esto significa que Olipop es adecuado para quienes siguen una dieta vegana o vegetariana.

Diferentes sabores, valores nutricionales similares

Olipop viene en varios sabores, incluidos Classic Root Beer, Strawberry Vanilla y Ginger Lemon . Si bien cada sabor tiene una lista de ingredientes ligeramente diferente, todos tienen perfiles nutricionales similares, lo que hace que cualquier sabor sea una buena opción.

Fuente de extractos botánicos

Además de fibra y prebióticos, Olipop también contiene extractos botánicos de ingredientes como la raíz de malvavisco y la corteza de olmo resbaladizo, que se han utilizado tradicionalmente para la salud digestiva.

Bajo en sodio

A diferencia de muchas gaseosas y refrescos, las bebidas Olipop son bajas en sodio. Una lata de 12 onzas normalmente contiene alrededor de 55 miligramos de sodio , solo una pequeña fracción de la ingesta diaria recomendada.

Sin gluten y sin OGM

Olipop es una bebida sin gluten , por lo que es apta para personas celíacas o con intolerancia al gluten. Además, todas las bebidas Olipop están verificadas por el proyecto Non-GMO , lo que significa que no contienen ningún organismo modificado genéticamente.

última palabra

En conclusión, Olipop es una alternativa refrescante y saludable a los refrescos tradicionales. Su alto contenido de fibra, su bajo contenido calórico y la inclusión de prebióticos y extractos botánicos lo convierten en una opción que vale la pena considerar. Recuerde estos diez datos nutricionales cuando busque una bebida que sea sabrosa y buena para la salud intestinal.

https://facts.net/powerade-nutrition-facts/

Datos nutricionales de Powerade

Cuando se trata de bebidas deportivas, Powerade es un nombre reconocible en el escenario mundial. Promete reponer electrolitos, un 50 % más que cualquier otra bebida deportiva, y alimentar a los atletas a través de una actividad física rigurosa. Pero, ¿qué contiene exactamente una botella de esta famosa bebida? En este completo artículo, desglosaremos 10 datos nutricionales de Powerade para arrojar luz sobre sus componentes y posibles efectos en su salud.

Bajo en calorias

Una porción estándar de 20 onzas de Powerade contiene aproximadamente 130 calorías . aunque ciertos sabores como uva, limonada de fresa y lima limón contienen 80 calorías . Este aporte calórico proviene principalmente de su contenido en hidratos de carbono, por lo que es una fuente de energía rápida durante la actividad física prolongada.

Composición de carbohidratos

Cada porción de Powerade proporciona entre 21 y 34 gramos de carbohidratos, principalmente en forma de azúcares. Estos azúcares proporcionan un impulso de energía rápido durante el ejercicio y ayudan a reponer las reservas de glucógeno en los músculos.

Proteína cero

Esta bebida deportiva no está destinada a apoyar el crecimiento muscular, lo que explica la ausencia de proteínas .

Contenido de sodio y potasio

Powerade contiene dos electrolitos cruciales: sodio y potasio. Una botella de 20 onzas contiene entre 250 y 400 miligramos de sodio y 80 miligramos de potasio. Estos electrolitos se pierden a través del sudor durante la actividad física y son esenciales para mantener el equilibrio de líquidos y la función muscular.

El sodio y el potasio son minerales que lo ayudan a retener líquidos para mantenerse hidratado, así como a mantener el volumen sanguíneo, la tasa de sudoración y el flujo sanguíneo muscular.

Tiene vitaminas C, B3, B6 y B12

Powerade está fortificado con vitaminas C, B3 (niacina), B6 y B12. Estas vitaminas B ayudan a convertir los alimentos en energía.

La Opción Cero Azúcar

Para aquellos que cuidan su consumo de azúcar, Powerade ofrece una opción Zero Sugar. Como sugiere el nombre, esta versión de la bebida no contiene azúcar y no tiene calorías como la mayoría de las bebidas deportivas como Red Bull Sugar-Free . Sin embargo, contiene edulcorantes artificiales como sucralosa y acesulfame de potasio.

Jarabe de maíz alto en fructosa

El edulcorante principal en Powerade tradicional es el jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF). Si bien el JMAF se ha relacionado con problemas de salud como la obesidad y la diabetes, es importante recordar que estas preocupaciones generalmente se relacionan con un alto consumo de azúcares agregados, no específicamente con el JMAF. La American Heart Association recomienda limitar los azúcares agregados a no más de 36 gramos por día para los hombres y 25 gramos por día para las mujeres.

Contiene colorante alimentario.

Los colores vibrantes no son naturales porque provienen de colorantes alimentarios. Dependiendo del sabor, la bebida puede contener azul 1, rojo 40 o amarillo 5. La FDA ha aprobado estos colorantes, pero algunas personas pueden optar por evitarlos debido a posibles sensibilidades.

No solo para atletas

Aunque reconocemos a Powerade como una bebida deportiva dirigida a los atletas, los no atletas también pueden consumirla. Sin embargo, debido a que tiene un alto contenido de azúcar, recomendamos consumirlo con moderación como parte de una dieta equilibrada.

Más sobre Powerade

¿Powerade es saludable?

Bueno, si comparamos Powerade con otras bebidas deportivas de grandes marcas, se considera relativamente saludable, especialmente la opción sin azúcar.

¿Se puede beber Powerade en lugar de agua?

No recomendamos reemplazar completamente el agua con Powerade ya que todavía contiene azúcares añadidos y colorantes alimentarios.

Powerade ayuda a mantener la hidratación durante la actividad física prolongada o en climas cálidos, donde es probable que sudes más. Los carbohidratos y electrolitos de Powerade pueden ayudar a mejorar el rendimiento deportivo proporcionando energía y previniendo los desequilibrios electrolíticos.

What do you think?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *